DESCUENTOS: trucos para ahorrar tiempo y dinero en tus compras
Hace unos días terminó el Hotsale, y como todos sabemos, este tipo de eventos son una oportunidad para renovar los muebles. Entre tantas cosas que vi durante el hotsale, noté que muchas personas compran sin medidas (y sin medida), unas de las razones es el poco tiempo que suelen durar estos descuentos, lo que provoca el consumo excesivo o rápido de productos, muchas veces sin tener en cuenta detalles importantes, cómo medir los espacios donde irían los nuevos muebles. ¿ Resultado? muebles demasiados grandes para espacios pequeños o viceversa, o lo que es peor; nada tiene que ver con nada y el hogar se convierte, en lo que yo llamo, un “mejunje” de cosas. En este post te cuento algunos trucos para ahorrar tiempo y dinero en tus compras
Si estás a punto de comprar muebles para tu casa, es super importante que antes te hagas un tiempito para sacar las medidas del lugar y planifiques qué tipos de muebles comprarías o necesitarías en determinado espacio, tomá nota:
Una lista de deseos
Es super útil armar un listado de las necesidades que estarías buscando con cada mueble.
Ejemplo: “ necesito un bahiut para el comedor, la medida del lugar donde lo quiero ubicar es 1,50. En ese mueble tengo que guardar la vajilla, vinos y también que me sirva de despensa para todas las cosas que no entran en la cocina”
Tanto dentro de la mueblería, o durante tu consulta online, sobre todo ahora en cuarentena, te recomiendo ver que el mueble que te gusta cumpla con esas cositas que fuiste anotando.
Las compras conscientes son la mejor inversión:
- Es super importante saber para qué lo vas a necesitar, cuál va a ser su uso, las medidas y sí cumple con todas las necesidades que buscpás.
- Analizar detenidamente cuál es tu estilo, más que nada para que tenga concordancia con todos tus otros muebles o con tu hogar mismo.
Precio ¿en qué invertimos?
En preferible gastarse unos pesos mas, pero que dure o sea confortable.
- En el dormitorio, es super importante invertir en un buen colchón o sommier, en las almohadas también.
- En el living, por su parte, no escatimar a la hora de comprar un sillón.
- En el comedor y cocina, está bien probar las sillas, ver si son confortables para estar sentados 4 horas en una cena con amigos.
Ahora que ya sabes los trucos para comprar con conciencia ( y ahorrar tiempo y dinero), te invito a compartirlo en tus redes y fomentar la compra con conciencia
Daiana velasquez- diseñadora de interiores y visual merchandiser
Dejar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.